¿Quiénes utilizan la Telefonía VoIP?

En primer lugar, en el ámbito general, un cliente de voz IP puede ser un usuario de Skype, un usuario de alguna empresa que venda sus servicios de telefonía sobre IP a través de equipos como ATAs (Adaptadores de teléfonos analógicos) o teléfonos IP y/o usuarios de softphones que es un software que permite realizar llamadas a través de una computadora conectada a Internet. (López, 2011)

Inclusive, los usuarios de dispositivos móviles también están incluyendo en sus actividades cotidianas el acceso a la comunicación por internet gracias a los smartphones y aplicaciones VoIP desarrolladas para este propósito.

Los precios más económicos y las llamadas a cualquier destino hacen que cada vez sean más los interesados en utilizar la telefonía por Internet para comunicarse a nivel nacional e internacional. Carballo (2012) define otro tipo de usuarios a los que se dirigen el servicio de voip:

  • Las empresas de todo tipo están utilizando VoIP desde hace años para ahorrarse costos en llamadas de larga distancia y localmente.
  • Los hogares también están reemplazando la telefonía tradicional por telefonía VoIP.
  • Las grandes cadenas hoteleras tiene instalado servicios VoIP para comunicarse entre sus filiales o para prestar el servicio a sus clientes.
  • Los negocios que han incursionado en la prestación del servicio VoIP a todo tipo de clientes para llamadas de larga distancia a costos mucho más bajos.
  • Las cabinas o locutorios que ofrecen llamadas internacionales a precios más baratos están utilizando tecnología VoIP.

Más allá de esta secuencia, los clientes, pueden utilizar VoIP sea de forma gratuita o llamando a bajo costo desde un teléfono VoIP de casa, un teléfono VoIP inalámbrico o el software apropiado desde la computadora, Smartphone. En este aspecto es donde deben influir los planes de minutos de tu negocio VoIP.

Matango, F. (2015). Tu empresa de telefonía. (pp. 76,77). Ibarra, Ecuador: Servimatango.


in    0