Protocolos en la Telefonía IP

Existen varios protocolos comúnmente usados para VoIP, estos protocolos definen la manera en que por ejemplo los códecs se conectan entre sí y hacia otras redes usando Voz IP. Estos también incluyen especificaciones para códecs de audio (Telefonía Voz IP, s.f).

Los protocolos VoIP son:

  • El Protocolo H23

Es muy complejo y fue originalmente pensado para videoconferencias.

Este provee especificaciones para conferencias interactivas en tiempo real, para compartir data y audio como aplicaciones VoIP. Actualmente H323 incorpora muchos protocolos individuales que fueron desarrollados para aplicaciones específicas.

  • El Protocolo SIP

Es un protocolo más lineal, desarrollado específicamente para aplicaciones VoIP. Este protocolo hace tres cosas importantes:

  • Encargarse de la autentificación.
  • Negociar la calidad de una llamada telefónica.
  • Intercambiar las direcciones IP y puertos que se van utilizar para enviar y recibir las “conversaciones de voz”.

Uno de los desafíos que enfrenta el VoIP es que los protocolos que se utilizan a lo largo del mundo no son siempre compatibles. Las llamadas VoIP entre diferentes redes pueden meterse en problemas si chocan distintos protocolos.

Como VoIP es una nueva tecnología, este problema de compatibilidad va a seguir siendo un problema hasta que se genere un standard para el protocolo VoIP.

Por nuestra experiencia en la empresa recomendamos usar el protocolo SIP que es el más usado por los proveedores y clientes.

Matango, F. (2015). Tu empresa de telefonía. (pp. 71-73). Ibarra, Ecuador: Servimatango.


in    0