Códecs para VoIP
López (2011) describe: un Códec hace que la señal de audio se digitalice, comprima y codifique antes de ser transmitida por la red IP para establecer la comunicación entre usuarios mediante VoIP y así los usuarios que realizan y reciben llamadas telefónicas por IP puedan escuchar con claridad al momento de la transmisión de voz. Esta es la esencia del VoIP, la conversión de señales entre analógico-digital.
Existen diferentes tipos de códecs de audio utilizados en Voz IP y dependiendo del escogido para la transmisión, variará la calidad de la voz, el ancho de banda necesario y la carga computacional (López, 2011).
Cabe resaltar que, los códecs que se utilizarán para trabajar en el servicio de telefonía IP dependerán de los que soporte el proveedor de minutos VoIP para garantizar la calidad de audio y de voz en las llamadas telefónicas. Aquí se establece tu base de operación como empresario, haciendo que tu cartera de carriers te garantice el correcto empleo de los códecs para que tu servicio con los clientes sea efectivo.
El códec que yo recomiendo usar en base a mi experiencia es el G729, pues necesita apenas 8 kbit/s de ancho de banda y la calidad del sonido es buena. Por lo cual funciona con cualquier servicio de Internet banda ancha.
Matango, F. (2015). Tu empresa de telefonía. (pp. 54-63). Ibarra, Ecuador: Servimatango.
Previous TopicNext Topic