VoIP y la Telefonía IP

“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy, te llevará a dónde quieres llegar mañana”. -WALT DISNEY

VoIP simplemente significa Voice Over Internet Protocol (Voice over IP) que significa «voz sobre un protocolo de internet» (Anderruthy, 2007). Básicamente VoIP hace que las emisiones o señales de audio (sonido que se escucha cuando uno habla por teléfono) se transformen en datos digitales para ser transmitidos a través de internet hacia una dirección IP determinada.

La Telefonía IP es una aplicación inmediata de esta tecnología, de forma que te permita la realización de llamadas telefónicas ordinarias sobre redes IP u otras redes de paquetes utilizando una computadora, gateways y teléfonos estándares. En general servicios de comunicación (como voz, fax, aplicaciones de mensajes de voz) que son transportada vía redes IP, Internet, en lugar de ser transportados vía la red telefónica convencional. (Carballo, 2009, p.116).

Para realizar llamadas a través de Voz IP, el usuario necesita utilizar un software de teléfono SIP para uso en la web o un teléfono VoIP bajo hardware. Se puede llamar a cualquier persona desde cualquier lugar: a números VoIP y a números telefónicos normales. Es decir, con el Internet se puede hacer llamadas gratuitas, así como también llamadas a teléfonos fijos y celulares del mundo a bajo costo.

Con este antecedente es muy importante que diferencies entre Voz sobre IP (VoIP) y Telefonía sobre IP. Al respecto Espinal (2011) refiere:

  • VoIP es el conjunto de normas, dispositivos, protocolos, en definitiva la tecnología que permite comunicar voz sobre el protocolo IP.
  • Telefonía sobre IP es el servicio telefónico disponible al público realizado con tecnología de VoIP.

Para hacerlo más sencillo para ti. En lugar de utilizar las llamadas tradicionales que te ofrecen las operadoras desde un teléfono a otro; con VoIP utilizas el internet y tu computador, PC, MAC, portátil, Tablet, Smartphone, televisión con internet, teléfono IP o softwares VoIP para llamar a fijos y celulares del mundo utilizando el internet. Y esto, hace que muchas personas poco a poco estén involucrándose en la telefonía por internet como alternativa de negocio y como usuario de este servicio.

Pero, lo que quiero mostrarte no es el escenario de usuario sino el de empresario de Telefonía VoIP, detectando en este campo tu fuente de ingresos que lo puedes desarrollar trabajando desde la comodidad de tu casa, porque sólo necesitas un computador con acceso a Internet.

Como mencione anteriormente, no es necesario que seas un técnico en sistemas o experto en manejo del software para emprender en este negocio, puedes conocer un poco más sobre esta telefonía en blog.ServerVoip.com. Un Blog dedicado al conocimiento de las alternativas, funciones y/o herramientas generales que te brinda no sólo la voz IP sino también la plataforma VoIPSwitch para montar tu propio negocio de telecomunicación utilizando el Internet.

Inclusive si deseas aprender más y ver lo fácil que es administrar un server con voispwitch, ServerVoIP permite el acceso a varios de los videos privados, exclusivos para sus clientes VIP en: curso.ServerVoip.com así podrás visualizar el gran futuro que te espera con el desarrollo de tu propia empresa de telefonía por internet.

Relacionarte con los términos que se tratan en este capítulo (todo sobre VoIP) te permitirá ampliar la perspectiva sobre esta tecnología –sin términos técnicos- y bosquejar tu próximo proyecto de negocios mundial: tu propia empresa de telefonía por internet.

Matango, F. (2015). Tu empresa de telefonía. (pp. 43-46). Ibarra, Ecuador: Servimatango.


in    0